Como es conocimiento de nuestro ecosistema de adheridos, partners, patronato de honor, embajadores y colaboradores, la Fundación Restaurantes Sostenibles ha articulado históricamente su trabajo en torno a tres pilares fundamentales: Producto, Planeta y Personas.
-
Producto, porque la sostenibilidad comienza en la selección de ingredientes: desde el producto de temporada hasta el comercio justo, pasando por la agricultura regenerativa o la pesca sostenible.
-
Planeta, porque cada restaurante tiene el poder de reducir su huella ecológica mediante la gestión responsable del agua, la energía, los residuos o los materiales.
-
Personas, porque no hay sostenibilidad sin dignidad laboral, salud, formación y un enfoque humano que garantice bienestar y equidad dentro y fuera de la cocina.
Ahora, la Fundación da un paso más: incorpora la “P” de Patrimonio como nuevo eje de acción. Una decisión que reconoce la urgencia de custodiar lo auténtico y de defender la gastronomía como una expresión viva de nuestra identidad cultural.
¿Qué implica trabajar desde el Patrimonio?
Significa preservar recetas tradicionales, rescatar técnicas culinarias ancestrales, proteger la arquitectura y el diseño de los espacios sociales —como bares, mercados y tabernas— y comprender que el restaurante es un ecosistema donde se entrelazan historia, cultura y comunidad.
Para materializar esta línea de trabajo, hemos creado la Mesa de Patrimonio Gastronómico y Cultural, coordinada por la chef Eva Millán, una profesional con una visión profundamente enraizada y global al mismo tiempo.
¿Quién es Eva Millán?
Radicada en Córdoba y con una sólida trayectoria internacional, Eva fue subcampeona de MasterChef, ha liderado cocinas en reconocidos resorts de México, impartido clases en Le Cordon Bleu Cancún y asesorado proyectos gastronómicos en Cuba y España. Ganadora del premio al mejor salmorejo en el Salón del Gourmet y embajadora 2025 de la WOOE, su mirada integradora entre tradición y modernidad hace de ella una aliada clave para este nuevo eje.
La Mesa de Patrimonio nace como un espacio de reflexión y acción para explorar cómo la sostenibilidad también se construye desde la memoria, desde los sabores de siempre, desde el valor de lo que no debe perderse.
“El restaurante es mucho más que un lugar donde se come: es un espacio donde se conserva la historia, se convive, se celebra y se construye futuro.”
¡Y esto es solo el comienzo! Muy pronto compartiremos las primeras iniciativas de esta mesa, pensadas para proteger y proyectar nuestro patrimonio gastronómico y cultural hacia un mañana sostenible.