El patronato de honor está formado por un grupo de profesionales de la restauración
que firman nuestro decálogo, convirtiéndose en embajadores de sus territorios.
Somos conscientes de que hoy en día las empresas debemos tener identificados nuestros compromisos con los grupos de interés y la sociedad en su conjunto para mantener y reforzar la confianza de nuestros clientes, colaboradores y profesionales.
Las sostenibilidad en Nublo consiste en apostar por el valor de lo singular del producto de proximidad como eje de frescura, la territorialidad, la economía circular y el slow food.
La síntesis es la piedra angular de la experiencia y la pericia, por eso realzamos sólo con el aroma de la madera quemada los mejores productos de nuestro entorno.
Las relaciones entre las personas que convivimos en Torre del Marqués, con un increíble riqueza histórica artística, buscan un sólido equilibrio entre las necesidades de desarrollo de las personas, el cuidado de las tradiciones y la preservación del increíble medio natural que nos rodea.
Entendemos la sostenibilidad bajo una visión 360°. Es una forma de mirar las empresas y los proyectos, en su totalidad, tanto internamente como externamente, con el objetivo de generar un impacto responsable y positivo, tanto en las personas como en el entorno.
La clave es el respeto absoluto por los alimentos con los que se trabaja. Apostar por la agricultura biodinámica: las manos de las personas que trabajan la tierra transmiten energía positiva a los alimentos, y así a los comensales. Su propuesta se basa en ofrecer una comida saludable a partir de conceptos de nutrición ayurveda y conceptos de biodinámica.

Jorge Bretón, se ha formado en excelentes restaurantes, llegando a ser el chef de dos restaurantes con estrella Michelín y ha recibido numerosos reconocimientos a lo largo de su carrera.
El Clúster de Turismo Sostenible de Aragón es una asociación de empresas del sector y entidades vinculadas al mismo, cuyo objetivo es la promoción, la formación y la innovación del sector turístico con una apuesta firme por el desarrollo sostenible y en cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Experta en Turismo Gastronómico, HORECA y MICE para llevar a cabo actividades específicas de asistencia técnica en propiedad intelectual (PI) a nivel nacional en países en desarrollo, países menos adelantados y países en transición en el campo de la Propiedad Intelectual.
Periodista de formación y comunicadora por devoción, colabora en medios diversos y modera ponencias y charlas sobre gastronomía y alimentación en ferias, jornadas y congresos del sector.
“Una no puede pensar bien, amar bien, dormir bien, si no ha comido bien. Ya lo dijo la Woolf.”
∼ Embajadores ∼

¿Seguiremos siendo lo que comemos?
